
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos agasajó y entregó diplomas de reconocimiento a empresas y personas que tienen a cargo el cuidado de diversos espacios verdes de la ciudad, como parte de un programa de mantenimiento de plazas y platabandas.
“Es muy importante y agradable la participación del sector privado en cuestiones públicas, en este caso en el embellecimiento y mantenimiento de espacios verdes. Estamos muy agradecidos con las firmas que se sumaron al sistema de padrinazgo”, dijo Federico Casas, secretario de Ambiente.
Pablo Davis, presidente de la Fundación del Colegio de Arquitectos, agradeció “la predisposición de la Municipalidad para abrir las puertas al sector privado y poder brindar un servicio a los vecinos de la ciudad mediante el sistema de padrinazgos”.
Por su parte, Daniel Alurralde, gerente de recursos humanos de Cerveza Salta, afirmó: “En nuestro caso realizamos trabajos sobre dos plazas del parque 20 de Febrero, pero invitamos a otras firmas cercanas al predio para que se sumen y sean padrinos para que la comunidad disfrute mucho más de este lugar”.
También hay padrinos particulares, como el caso de Ernesto Maciel, devoto de Juana Figueroa, a quien desde hace 30 años le rinde culto en la gruta ubicada en avenida Yrigoyen.
“Gracias a la Secretaría de Ambiente pude trasladar la gruta a una plazoleta ubicada al frente de donde se encontraba, para mayor seguridad”, explicó Maciel.
La directora de Recuperación de Espacios Verdes, Constanza Colorito, especificó: “En estos dos años de gestión hemos trabajado junto a 28 padrinos que realizaron tareas de embellecimiento y mantenimiento”.